Por Emiliano Lindemboim, Jefe de Cultura y Talento en Grupo Lafken
El canal central que planteamos en nuestra estrategia de Comunicación Interna en Grupo Lafken fue una red social corporativa. En equipo con José Vedoya y Juan Pablo Dejean, la desarrollamos y la implementamos al pie del cronograma propuesto; y comenzamos a compartir contenidos con todos nuestros colaboradores, que no tardaron en sumarse a comentar, likear, compartir y subir sus propios contenidos. En comunidad, creamos conocimiento que quedará en la empresa como recurso original e indispensable.
A los pocos meses, el 8 de septiembre de 2020, lanzamos la campaña Líderes qué Conectan. Nos basamos en el grupo de líderes de nuestra red social Lafken conecta, con 73 participantes entre directores, gerentes y jefes; ahí compartimos webinars, placas de reconocimiento a colaboradores y equipos, canales de lectura y guías de referencia rápida para trabajar las competencias y la participación en el programa interno de podcasting sobre historias que nos mueven. Por ejemplo, compartimos ocho podcasts liderados por líderes propios y ocho canales de lectura de interés para todo líder, en interface con Get Abstract.
Hasta diciembre, nuestros 73 líderes reprodujeron 465 podcasts; en Get Abstract participó el 56% de ellos, con una leve ventaja por parte de las mujeres, con 313 descargas de resúmenes ejecutivos de lecturas ideales para el management; y estos números siguen creciendo cada día. Finalmente, logramos que 66 líderes se conectaran entre sí a través de Lafken conecta, intercambiando conocimiento, experiencias e ideas.

De 271 usuarios, todos los días entran a la red un promedio de 170,
con picos que superan los 200 ingresos, con una duración media
de sesión de tres minutos y medio y más de 80.000 páginas visitadas.