Aprendizaje en tiempo real: descubre el poder de los encuentros sincrónicos

Compartimos este contenido de valor generado por una de nuestras agencias miembros de ACACIA: Oxean Comunicación Cross. Tomate unos minutos. Es super interesante. El aprendizaje sincrónico ha supuesto un cambio significativo en la manera en que las organizaciones llevan a cabo la formación y el desarrollo de sus equipos. En este artículo, exploraremos cómo la […]
Tendencias de Marca Empleadora

Compartimos esta nota generada por una de nuestras agencias asociadas, ABCom, sobre un tema cada vez más importante. ¡Disfrutalo! La marca empleadora o employer branding es una estrategia para fomentar espacios de trabajo valiosos, motivantes y justos para las personas dentro de la organización, que mejoren la imagen hacia adentro y hacia afuera de la empresa. Se […]
Cuando el mando no es confiable

Por José Vedoya, director de Impronter El trabajo del líder es que las personas del equipo a su mando hagan cada cual su trabajo. La comunicación es una de los habilidades esenciales para el éxito de esa misión. A todos la empresa nos contrata con alguna capacidad de habla y escritura ya instalada: decimos […]
Entrevista CI: ChatGPT

Compartimos una nota del Blog de Vector (C), agencia miembro de ACACIA, muy creativa. En vez de explicarnos para qué sirve ChatGPT en Comunicación Interna, decidieron darle la palabra al propio Chat inteligente. Hoy tenemos una #EntrevistaCI especial. No vamos a hablar con el equipo directivo de comunicación de una empresa, tampoco con analistas CI, […]
Comunicar en entornos jurídicos

Compartimos esta nota de uno de nuestros vocales de ACACIA, José Vedoya, y director de Impronter. Lenguaje legal claro En ocasiones pensamos que estamos comunicándonos con nuestros clientes y, en el mejor de los casos, apenas los informamos. ¿Nos comprenden realmente? ¿Respondemos a lo que necesitan, del modo en que lo necesitan? Si no, probablemente […]
Culturas tóxicas: cómo reconocer 5 emociones destructivas (y no morir en el intento)

Compatimos una nota publicada por Carlos Wirth en el blog de Motiva Comunicación. Cuando se trata de diagnosticar un nuevo entorno organizacional o participar de él, solo hay algo mucho más perturbador que descubrir que se trata de una cultura profundamente tóxica: no darse cuenta. A continuación, 5 emociones o pasiones destructivas -muchas veces disimuladas como valores- que es […]
«La gente se va por desarrollo», dicen. Y… ¿qué podemos hacer desde la Comunicación Interna?

En esta nota de Carolina Doldán fundadora de Change Agency nos pregunta: ¿Es la promoción vertical la única forma de desarrollarse en una organización? Parece que no, aunque sin embargo ésta es una de las principales razones por las que los jóvenes dejan empresas prometedoras. ¿Qué podemos hacer desde la CI para cambiar esta perspectiva? […]
Storytelling: liderazgo con inspiración

Compartimos la nota de nuestro socio y director de Impronter, José Vedoya, sobre un tema siempre de actualidad: el storytelling. Un buen líder siempre tiene a mano una historia para contar a cada persona o audiencia que encuentra. El storytelling es una gran herramienta para inspirar y transformar de manera sostenible y auténtica a colegas y a la […]
Comunicación y pandemia: el desafío de gestionar marca empleadora en organizaciones de la sociedad civil

No hay situación más compleja que dirigir una institución en un contexto volátil y de incertidumbre constante. Las organizaciones públicas y privadas no estaban preparadas para afrontar la pandemia y las dificultades que presentó la crisis sanitaria dieron muestras de que la comunicación no se puede “modelizar”. Las instituciones suelen contar con manuales o matrices para […]
CI: ¿nadie da lo que no tiene o nadie tiene lo que no da?

Con la idea de seguir publicando contenido de valor, compartimos la siguiente nota de Motiva Comunicación: “Solo quien piensa lo más profundo, ama lo más vivido”, afirmaba el poeta romántico alemán Friedrich Hölderlin, y tal vez precisamente por eso tenga sentido que en algún momento realicemos una pausa para repensar los fundamentos de nuestro quehacer profesional y […]